ARQUITECTURA TECNOLÓGICA


El SOC de OM DATA es un Centro de Operaciones de Seguridad diseñado para monitorear, detectar y responder a incidentes de ciberseguridad. Unifica personas, procesos y tecnología para garantizar la continuidad operativa, proteger datos y cumplir con normativas internacionales.
- Supervisión 24/7 de infraestructura TI.
- Respuesta ante amenazas cibernéticas en tiempo real.
- Gestor centralizado de incidentes y alertas (SIEM).
- Reducción del tiempo de detección y contención de amenazas.
- Apoyo al cumplimiento normativo y auditorías.
Beneficios clave del SOC de OM DATA
- Monitorización constante 24/7: Supervisión continua de eventos de seguridad, tráfico de red, servidores y endpoints, asegurando que cualquier anomalía sea detectada al instante, incluso fuera del horario laboral.
- Proactividad en seguridad cibernética: No se limita a reaccionar, sino que anticipa amenazas mediante análisis predictivo, detección de patrones y recomendaciones continuas para mejorar la postura de seguridad.
-
Apoyo normativo: Acompañamiento para el cumplimiento de estándares como
ISO/IEC 27001
,PCI-DSS
,GDPR
y normativas locales colombianas. Se generan reportes listos para auditorías. - Economías de escala: El modelo SOC as a Service permite a empresas acceder a tecnología de clase mundial sin necesidad de infraestructura propia ni contratación de personal altamente especializado.
- Respuesta rápida a incidentes: Activación de playbooks y coordinación inmediata para contener incidentes, reducir el tiempo de exposición y mitigar impactos operativos, reputacionales y económicos.
- Gestión centralizada de amenazas: Toda la información relevante se consolida en tableros y consolas unificadas, facilitando el análisis, la correlación de eventos y la toma de decisiones informadas.
- Fortalecimiento de la confianza empresarial: La transparencia y profesionalismo en la gestión de la seguridad mejora la percepción de clientes, socios y entes de control sobre la madurez de la empresa.
- Facilita cumplimiento y resiliencia: La implementación del SOC fortalece las capacidades de recuperación ante incidentes (DRP) y posiciona a la organización como resiliente ante ciberamenazas.
Opciones de SIEM integradas por OM DATA
- Cyber Threat Intelligence: Correlaciona eventos internos con bases de datos de amenazas globales (hashes maliciosos, IPs peligrosas, dominios de C2) para detección proactiva.
- FIM – File Integrity Management: Supervisa cambios en archivos críticos del sistema operativo, bases de datos y configuraciones clave. Detecta manipulaciones indebidas o malware.
- Active Response: Automatiza respuestas ante incidentes como aislamiento de red, bloqueo de usuarios, apagado de puertos, ejecución de scripts de contención.
- Forensic Analysis y Compliance Reporting: Conservación y análisis histórico de logs para investigación posterior, cumplimiento normativo y evidencias legales.
Alcances del Servicio SOC de OM DATA
-
Nivel 1:
- Recolección y centralización de logs de sistemas, firewalls, endpoints y aplicaciones.
- Monitoreo en tiempo real con alertas inmediatas por email, SMS o chat.
- Descarte de falsos positivos por parte del equipo de análisis de primer nivel (N1).
-
Nivel 2:
- Todo lo incluido en Nivel 1.
- Análisis correlacionado entre múltiples fuentes para detectar patrones complejos.
- Monitoreo de amenazas comunitarias (CERT, ISAC, proveedores de CTI).
- Valoración de superficie de ataque y riesgos activos.
- Desarrollo e implementación de al menos 5 playbooks especializados según contexto.
-
Nivel 3:
- Todo lo incluido en Nivel 1 y Nivel 2.
- Coordinación directa con fabricantes de soluciones de seguridad y TI.
- Cumplimiento de la norma ISO/IEC 27001 en la gestión de incidentes.
- Capacidad de contención y remediación, incluyendo cambios compartidos.
- Soporte forense para recolección de evidencias digitales.
- Simulación de incidentes reales y activación de salas de crisis (hasta 5 personas).
- Generación de informes detallados semanales y mensuales.
Detección de Anomalías
Identifica desviaciones del comportamiento normal en la red, servidores, usuarios o sistemas. Permite anticipar ciberataques mediante alertas basadas en patrones inusuales y no en firmas estáticas.
Aplicaciones prácticas
Se puede aplicar sobre sistemas de información, servidores, redes corporativas, entornos virtualizados y despliegues en la nube. Protege desde endpoints hasta sistemas críticos.
Retos en la Detección
La detección eficaz requiere balancear entre falsos positivos y alertas reales. Las anomalías dinámicas exigen intervención humana combinada con machine learning para una respuesta precisa.
Casos de Uso Críticos
Incluyen la identificación de malware avanzado, accesos no autorizados, phishing, DDoS, fuga de datos, movimientos laterales entre nodos y vulnerabilidades explotadas.
Gestión de Incidentes
Registra los activos, evalúa impacto, documenta el incidente y activa el DRP si es necesario. Turbo SOC guía paso a paso durante todo el proceso, desde detección hasta resolución.
Playbooks Automatizados
OM DATA implementa procedimientos prediseñados por tipo de amenaza. Por ejemplo: Aislamiento de red en caso de ransomware, bloqueo de usuario ante fuerza bruta, escaneo de malware, entre otros.
Monitoreo de Marca
Incluye vigilancia de dominios, redes sociales, dark web y menciones maliciosas. Detecta phishing, malware dirigido a tu marca o intentos de suplantación para proteger tu reputación digital.
Infraestructura Compartida
El SOC funciona bajo un modelo escalable con recursos técnicos y humanos especializados, compartidos entre clientes, reduciendo costos y garantizando cobertura completa sin inversiones locales.
- Turbo SOC es una plataforma avanzada diseñada por OM DATA que integra capacidades de monitoreo, análisis, gestión de incidentes, respuesta automatizada, recuperación ante desastres y cumplimiento normativo, todo desde una sola interfaz.
- Fusiona tecnología, procesos y personas en un modelo operativo integral que abarca desde la detección temprana hasta la documentación post-mortem del incidente.
- Está alineado con estándares como
ISO/IEC 27001
,ISO 22301
,NIST
yPCI DSS
, brindando trazabilidad, control y evidencia en cada fase de respuesta. - Permite a organizaciones medianas y grandes fortalecer su resiliencia operativa sin necesidad de múltiples herramientas desconectadas.
- Su arquitectura modular facilita la colaboración entre analistas SOC, oficiales de seguridad, responsables de continuidad, auditores internos y proveedores.
- Incluye capacidades como playbooks automáticos, dashboards ejecutivos, análisis forense, registros normativos y simulacros documentados.
- Es completamente interoperable con sistemas existentes (GLPI, Zabbix, LDAP, Veeam, entre otros), permitiendo una rápida implementación.
- Reducción radical del RTO: al automatizar respuestas y coordinar acciones, se disminuye el tiempo entre la detección de un incidente y la recuperación de los servicios afectados.
- Menor dependencia humana: reduce el error humano al guiar al personal con procesos documentados, alertas, recomendaciones y ejecución automatizada de tareas.
- Facilidad para auditorías y cumplimiento normativo: cada acción queda registrada y asociada a un incidente, con evidencias, responsables y tiempos.
- Visibilidad estratégica: dashboards con métricas en tiempo real, tendencias, cumplimiento de SLA y análisis de riesgo que permiten una toma de decisiones informada.
- Preparación ante crisis: incluye simulacros programables con roles definidos, hipótesis preconfiguradas, y bitácoras generadas automáticamente.
- Escalabilidad y modelo como servicio: puede desplegarse on-premise o en la nube, bajo licenciamiento modular por número de activos o usuarios.
- Adaptado a la realidad operativa: pensado para organizaciones con estructuras mixtas, equipos distribuidos y recursos limitados, sin sacrificar robustez.
- Genera cultura de seguridad: el uso continuo del sistema entrena a los equipos en prácticas alineadas con el SGSI, el DRP y la respuesta efectiva a incidentes.
Gestión de Incidentes
- Detección, diagnóstico y evaluación de incidentes.
- Contención, remediación y normalización documentada.
- Clasificación CIA, reporte de activos, generación automática de informes.
- Escalamiento con terceros, activación del DRP si aplica.
Gestión del DRP
- Configuración por sistema: RTO, RPO, MTD, WRT Fase 1 y Fase 2.
- Activación de fases del DRP, control de regreso a producción.
- Integración con soluciones de respaldo y continuidad existentes.
Simulacros y Preparación
- Planificación de simulacros tipo mesa o realistas.
- Roles definidos: jugador, facilitador, observador, controlador.
- Evaluación post-simulacro, documentación automática.
Análisis de Impacto y Sistemas
- Evaluación del impacto por interrupción en procesos.
- Asignación de criticidad por activo y sistema.
- Definición de dependencias y ANS.
Playbooks Automatizados
- Ransomware, fuga de información, acceso indebido, denegación de servicio.
- Acciones técnicas + comunicación + validación.
- Ejecución guiada o automatizada por tipo de incidente.
Integraciones Externas
- LDAP / Active Directory.
- Zabbix, GLPI, Veeam, FortiAnalyzer, firmadores digitales.
- APIs para interoperabilidad con CMDB, ERP o soluciones propias.
Factores de Riesgo Recurrentes
- Rotación de personal y brechas en el conocimiento.
- Falta de entrenamiento o simulación.
- Cambios no controlados o sin trazabilidad.
- Documentación y DRP desactualizado.

Modalidades de Servicio:
- Respaldo directo a nube MO o nube pública.
- Respaldo local con o sin replicación a nube MO o pública.
- Replicación a nube MO con opción de recuperación ante desastres (DRP).
- Soluciones híbridas integradas entre entornos on-premise y en la nube.
Administración del Servicio:
- Mantenimiento de hardware y sistemas operativos.
- Gestión y monitoreo diario de Veeam Backup & Replication.
- Atención de errores, ajustes de configuración y despliegue de agentes.
- Acompañamiento en pruebas semestrales de restauración (al menos 10% del inventario).
Niveles de Servicio (SLA):
- Problemas críticos de recuperación: hasta 30 minutos.
- Errores que afectan operaciones: hasta 2 horas.
- Cambios en red, VPN o tareas programadas: hasta 4 horas.
- Reinstalación o cambios en Veeam: hasta 8 horas.
- Consultas técnicas: respuesta en máximo 24 horas.
Soporte y Autogestión:
- Mesa de soporte técnico disponible 24/7.
- Línea telefónica directa y sistema de tickets.
- Portal de autogestión para monitoreo, programación y generación de reportes.
- Capacidad del cliente para ejecutar tareas básicas sin intervención técnica.
- Adaptabilidad total a entornos físicos, virtuales e híbridos.
- Respaldo y recuperación bajo los más altos estándares de la industria.
- Soporte técnico con tiempos de respuesta garantizados.
- Reducción significativa del riesgo de pérdida de información.
- Documentación completa para auditorías y planes de continuidad del negocio.
- Capacidad de autogestión para administración técnica básica.
- Monitoreo activo, mantenimiento preventivo y correctivo.
- Modelo de servicios flexibles bajo demanda o por contrato.
- Virtualización soportada: VMware, Hyper-V, Nutanix AHV.
- Recuperación granular: Restauración de archivos específicos sin restaurar máquinas completas.
- Soporte físico: Servidores y estaciones Windows, Linux, MacOS.
- Entornos empresariales: Oracle y SAP sobre Solaris e IBM AIX.
- Replicación integrada: Cifrado, compresión y aceleración WAN.
- Protección continua (CDP): Para cargas críticas con RTO y RPO flexibles.
- Veeam Instant Recovery: Restauración inmediata de VMs, bases de datos o NAS en minutos.
- Soporte para almacenamiento NAS: Recuperación directa desde unidades compartidas.
- Infraestructura On Premise: Incluye hardware, endurecimiento, actualizaciones y monitoreo.
- Soporte correctivo: Sustitución de componentes físicos y restauración de sistemas críticos.
Backup (Respaldo de información)
Respaldo en la nube, sistemas accesibles y sincronización de datos.
- Respaldo de información en la nube
- Sistemas de información accesibles en cualquier momento y lugar
- Sincronización y replicación de datos
Máquinas virtuales privadas
Infraestructura virtual dedicada, operación segura y continua.
- Espacios virtuales dedicados
- Alternativa segura y flexible para operación continua
Centro de datos alterno
Infraestructura propia y cumplimiento de requisitos para continuidad.
- Aseguramiento de la continuidad del negocio con infraestructura propia
- Cumplimiento de requisitos legales y contractuales para rutas alternas de acceso a la información
Beneficios Clave
- Disponibilidad: Acceso a la información desde cualquier lugar, en cualquier momento.
- Recuperación ante Desastres: Plan DRP efectivo y probado, soportado en infraestructura robusta.
Protección y Seguridad
- Integridad y Seguridad: Sin depender de discos, memorias o servidores locales; información siempre protegida en MiOficina.co.
- Prevención de pérdidas: Protección ante malas prácticas, accidentes y ataques informáticos.
Servicios Complementarios
- Implementación de hardware y software
- Instalación de aplicaciones y bases de datos
- Soporte técnico preventivo y correctivo
- Administración de infraestructura
Soluciones Adicionales
- Replicación de máquinas virtuales y físicas: Copias completas, disponibilidad e integridad ante fallos críticos.
- Seguridad de la información: Sistemas reconocidos, inspección y control de datos, cumplimiento de ISO 27001 y PCI-DSS.

INTEGROS 365 es una solución ERP 360°, modular, intuitiva y conectada, que automatiza tareas, integra procesos empresariales y garantiza respaldo y seguridad.
- Implementación con carga de productos, saldos, terceros, permisos y usuarios.
- Capacitación remota con videollamadas grabadas y plantillas Excel para parametrización.
- Soporte funcional de lunes a viernes y soporte avanzado todos los días hasta las 10 p. m.
- Certificación de uso anual y videotutoriales para usuarios.
- Planes escalables: Básico (2 usuarios), Standard (7), Plus (16).
- Automatización de procesos administrativos, contables y operativos.
- Gestión unificada con acceso en tiempo real a la información clave.
- Reducción de errores y control de accesos por perfil.
- Flexibilidad para crecimiento con módulos ampliables y planes escalables.
- Soporte para normas internacionales como NIIF y gestión en multimoneda.
- Integración nativa con Office 365 para gestión documental y comunicación.
Inicio & Seguridad
Estadísticas generales, monitoreo y respaldo.
Gestión de Usuarios
Control de accesos, grupos, servicios y auditoría.
Productos y Servicios
Gestión de precios, stock, movimientos y categorías.
Producción
Órdenes de fabricación, materiales, lotes y series.
Facturación Electrónica
XML/ZIP DIAN, pagos, salarios e informes.
Comercial & CRM
Presupuestos, pedidos, contratos, cotizaciones, tareas y agenda.
Nómina Electrónica
Contratos, deducciones, liquidación y PILA.
Contabilidad e Impuestos
Plantillas automáticas, IVA, renta, medios magnéticos.
Inventario y Bodegas
Mapa de bodegas, logística, volumen y ubicaciones.
Funcionalidades Especiales
TRM, multimoneda, NIIF, informes exportables.

OM DATA ofrece tres categorías de servidores privados virtuales (Cloud VPS), adaptadas al nivel de criticidad, disponibilidad y soporte que requiere su empresa.
- La elección se basa en criticidad del servicio, obligaciones legales/contractuales y continuidad esperada.
- CVPS Standard (CST): entorno seguro/estable para cargas no críticas o de soporte interno.
- CVPS Enterprise (CE): mayor disponibilidad, controles de seguridad y gestión avanzada.
- CVPS Enterprise Plus (CEP): máxima continuidad 24/7, ingeniería especializada y conectividad ampliada.
CST — Estable y económico
- Backoffice, intranet, QA ligero.
- Prototipos y servicios con poca variación en demanda.
- Monitoreo básico y actualizaciones periódicas.
CE — Crítico de negocio
- Comercio electrónico, apps con usuarios concurrentes.
- Requisitos de auditoría y cumplimiento.
- Monitoreo proactivo y respuesta más rápida.
CEP — Misión crítica 24/7
- Procesos sensibles sin ventana de caída.
- Redundancia y conectividad avanzada.
- Soporte priorizado y documentación exhaustiva.
VPS para ambientes productivos
Escalabilidad para sistemas críticos con usuarios concurrentes, picos de carga y ciclos de actualización continua.
VPS para desarrollo
Entornos aislados con control de versiones, gestión de cambios y pipelines de despliegue.
VPS para pruebas
Ensayo de parches, estrés y regresión sin afectar producción; restauración rápida vía snapshots.
SLA y soporte
- Disponibilidad objetivo hasta 99,9% con canal secundario y HA.
- Prioridad de atención creciente: CST < CE < CEP.
- Escalado vertical sin reprovisionar (según categoría).
Seguridad y cumplimiento
- Aislamiento por hipervisor y segmentación de red.
- Buenas prácticas alineadas a ISO/IEC 27001 e ITIL.
- Registros y evidencias para auditorías (según categoría).
- Infraestructura flexible con recursos dedicados y escalabilidad bajo demanda.
- Disponibilidad objetivo hasta 99,9% con HA y canal secundario (si se contrata).
- Aislamiento de seguridad (hipervisor, VLAN, reglas de firewall dedicadas).
- Monitoreo proactivo, alertas y seguimiento de salud del servidor.
- Gestión de parches y hardening del sistema operativo (según categoría).
- Reportes y bitácoras útiles para auditoría y cumplimiento.
- Respaldo automatizado a nivel de VM vía snapshots con retención por política.
- Opciones de continuidad: balanceo de carga y DRP como servicio.
- Soporte técnico con tiempos de respuesta acordes a la categoría.
- Costos previsibles por suscripción y posibilidad de crecer sin migraciones complejas.
Respaldo y recuperación
Snapshots programados con retención por política; restauración al punto de copia. Recomendado complementar con backup a nivel de BD/aplicación.
Alta disponibilidad
Requiere canal secundario y configuración redundante (failover automático para mantener continuidad).
Adición de recursos en línea
Escalado vertical de CPU/RAM/almacenamiento sin reinstalar (según ventana de mantenimiento y categoría).
Conectividad avanzada
Opciones de IP pública dedicada, VLAN, VPN site-to-site y peering (especial énfasis en CEP).
Seguridad perimetral y segmentación
Políticas de firewall, microsegmentación y listas de control por servicio/perfil.
Monitoreo y alertamiento 24/7
Supervisión de recursos, disponibilidad y servicios con umbrales, alertas y reporte de eventos.
SLA y soporte
Tiempos de respuesta y escalamiento priorizados por categoría; intervención documentada.
Observabilidad y registros
Centralización de logs del sistema y eventos clave para diagnóstico y auditoría.
Migración asistida
Acompañamiento en la migración desde on-premise u otros proveedores, con plan de reversa.
Documentación y cumplimiento
Entregables técnicos y evidencias de cambio para soportar auditorías y revisiones.
Balanceo de carga y escalabilidad
Integración con balanceadores para distribuir tráfico y crecer horizontalmente cuando aplique.
Gestión de parches y hardening
Aplicación controlada de actualizaciones y endurecimiento del SO según mejores prácticas.
Servicios complementarios
Long-term backup, almacenamiento adicional, instalación de aplicaciones y soporte especializado.
Licencias y software
SO, motores de BD y aplicaciones disponibles bajo solicitud y modalidad de licenciamiento acordada.

¿Qué es FortiAnalyzer?
FortiAnalyzer es una solución avanzada de Fortinet diseñada para la gestión, almacenamiento y análisis centralizado de registros (logs) de dispositivos de seguridad como FortiGate, IPS, VPNs, FortiWeb, FortiSandbox y FortiClient. Proporciona visibilidad consolidada de la postura de seguridad, facilita el monitoreo proactivo y soporta el cumplimiento normativo mediante reportes a la medida y retención de logs por más de un año.
¿A quién beneficia?
- Administradores de red y seguridad (SOC): Consolida la información para monitoreo diario y análisis forense.
- Auditores y oficiales de compliance: Facilita evidencias confiables para PCI DSS, ISO 27001, GDPR, entre otros.
- Equipos de TI: Usa dashboards para planificar mejoras, optimizar recursos y detectar cuellos de botella.
Más información
- Casos de uso adicionales: Consolidación de registros de múltiples sedes, investigación forense y soporte a entornos híbridos/multicloud.
- Integración con FortiManager: FortiAnalyzer para análisis y FortiManager para gestión de políticas y configuración.
- Compatibilidad: Integración vía syslog con sistemas externos para entornos SIEM más amplios.
- Formación: Cursos NSE5 que incluyen configuración inicial, registro de dispositivos y aseguramiento de comunicaciones.
Beneficios Clave
- Mayor visibilidad de la red y detección temprana de amenazas.
- Respuesta más rápida a incidentes mediante alertas en tiempo real.
- Cumplimiento normativo con retención auditada de logs.
- Optimización de la infraestructura de seguridad y rendimiento.
- Soporte a operaciones SOC, simplificando monitoreo y correlación.
Importancia
Auditoría y cumplimiento | PCI DSS, ISO 27001, GDPR, retención ≥ 1 año |
Monitoreo proactivo | Alertas y análisis en tiempo real con umbrales configurables |
Simplifica SOC y reporting | Reportes personalizables y programables (diario, semanal, mensual) |
Diferenciadores | Integración nativa con productos Fortinet y compatibilidad con terceros |
Funcionalidades Clave
- Análisis centralizado: Correlaciona eventos de múltiples fuentes en un solo panel.
- Reporting avanzado: Informes personalizables y programados para auditorías.
- Visualización gráfica: Dashboards interactivos con tendencias y anomalías.
- Alertas en tiempo real: Umbrales y reglas para detectar eventos críticos.
- Escalabilidad: Capacidad de almacenamiento y procesamiento adaptable al crecimiento.
- Integración SIEM: Compatibilidad con sistemas externos vía syslog.

¿Qué es Receptor?
- Plataforma para automatizar procesos administrativos, financieros y documentales.
- Recibe, procesa y contabiliza información de distintas fuentes con trazabilidad.
- Ideal para sectores como propiedad horizontal, dotaciones, facturación electrónica y gestión documental (BPM).
- Tienda de aplicaciones: plataforma centralizada para descubrir, contratar e integrar soluciones digitales sectoriales (salud, educación, logística, entre otros), con instalación local o en la nube, actualizaciones automáticas y soporte integrado.
- Digitalización de procesos en propiedad horizontal: cuotas de mantenimiento, control de acceso, reservas y reportes financieros.
- Integración con sistemas de firma electrónica y herramientas de colaboración para mayor eficiencia y cumplimiento normativo.
- Disminución de carga operativa en tareas repetitivas mediante automatización y centralización de datos.
- Reducción de errores y mejora en la trazabilidad de la información.
- Cumplimiento de normativas en facturación electrónica (DIAN y estándares internacionales), con control total del ciclo de facturación.
- Mayor eficiencia administrativa y financiera gracias a flujos digitalizados y adaptados al negocio.
- Integración con ERPs y sistemas existentes, con personalización de flujos de trabajo.
- Plataforma escalable adaptable a múltiples escenarios empresariales y sectores.
- Planificación, control e informes de gestión de dotaciones (uniformes, EPP) para cumplir con normas de seguridad industrial y salud en el trabajo.
- Optimización continua mediante integración con analítica avanzada e inteligencia artificial para clasificación automática de documentos y detección de oportunidades.
- Transparencia y trazabilidad en la gestión documental, con auditorías y reportes en tiempo real.
- Recepción automatizada: Captura de datos desde múltiples canales (sistemas internos, APIs, digitalización de formatos físicos).
- Procesamiento estructurado: Validaciones, transformaciones y aplicación de reglas de negocio personalizadas.
- Contabilización automática: Registro directo en sistemas contables, ERP o plataformas de gestión financiera.
- Facturación electrónica: Modalidad Software Propio, adaptable a cambios regulatorios y normativas locales.
- Gestión documental tipo BPM: Flujos de aprobación, control de versiones, almacenamiento seguro y acceso controlado.
- Gestión de dotaciones: Inventario, entregas programadas y alertas de reposición.
- Diseño multiplataforma: Acceso a través de la tienda de aplicaciones propia con compatibilidad multiplataforma.
- Ampliaciones estratégicas: analítica avanzada, IA para clasificación de documentos, expansión sectorial y certificaciones internacionales para potenciar la confianza de los clientes.

- Software como servicio dedicado, alojado en infraestructura segura y redundante, garantizando alta disponibilidad y continuidad del negocio.
- Plataforma diseñada para gestionar de forma integral proyectos, incidencias, solicitudes y activos TIC, con trazabilidad completa de las operaciones.
- Capacidad de escalar horizontal y verticalmente para soportar desde pequeñas organizaciones hasta entornos corporativos de gran volumen.
- Activos, usuarios y tickets ilimitados, con parametrización total según procesos internos de la organización.
- Soporte de primer nivel en español, con respaldo local y especialistas certificados en GLPI.
- Controles de seguridad alineados a ISO 27001, incluyendo autenticación segura, registro de auditoría y políticas de acceso granular.
- Integración nativa con sistemas corporativos existentes como ERP, CRM o directorios activos, para un flujo unificado de datos.
- Modelo de servicio SaaS con actualizaciones automáticas y gestión de parches para mantener la plataforma siempre optimizada y segura.
- Portal de autoservicio intuitivo que permite a los usuarios registrar solicitudes, incidentes y requerimientos sin intervención del área técnica.
- Definición y seguimiento de SLA (tiempos de respuesta y resolución) por tipo de solicitud, prioridad o departamento.
- Publicación centralizada de portafolios de servicios con descripciones, responsables y niveles de servicio asociados.
- Reportes y métricas en tiempo real sobre eficiencia operativa, cumplimiento de SLA y satisfacción del usuario final.
- Base de conocimientos colaborativa y segmentada por perfiles para resolver incidencias recurrentes de forma autónoma.
- Control de garantías, licencias y contratos de activos, evitando pérdidas por vencimientos o falta de seguimiento.
- Integración con canales de comunicación como correo electrónico y mensajería corporativa para notificaciones automáticas.
- Mejora en la capacidad de toma de decisiones mediante estadísticas detalladas y visibilidad del flujo de trabajo de TI.
- Reducción de tiempos muertos gracias a la priorización automática de tickets y la asignación inteligente a técnicos disponibles.
Funcionalidades
- Asignación automática de casos al solucionador según competencias o disponibilidad.
- Integración con MS Active Directory, LDAP u otros sistemas de autenticación.
- Cumplimiento de buenas prácticas ITIL para gestión de incidentes, problemas y cambios.
- Gestión avanzada de recursos, tareas y avance de proyectos con hitos y dependencias.
- Control de inventarios, gestión financiera y seguimiento de costos asociados.
- Dashboards ilimitados, personalizables por usuario y ajustables a KPIs específicos.
- Automatización de flujos de trabajo para procesos repetitivos o dependientes de múltiples áreas.
- Módulo de encuestas de satisfacción post-servicio para medir la calidad percibida.
Estructura del Sistema
- Soporte: Gestión integral de casos, problemas y cambios con seguimiento histórico.
- Gestión: Licencias, proveedores, contratos y renovaciones con alertas preventivas.
- Útiles: Proyectos, recordatorios, informes personalizados y control de cronogramas.
- Administración: Configuración de usuarios, grupos, entidades y jerarquías organizativas.
- Configuración: Ajustes de componentes, notificaciones, SLA y políticas de seguridad.
- Complementos: CMDB, dashboard visual y módulos adicionales de automatización.
- Compatibilidad con API REST para integraciones con herramientas externas.
- Registro detallado de auditoría para cumplir con normativas y procesos de compliance.

- Monitorea desde cualquier fuente: dispositivos de red, servicios en la nube, máquinas virtuales, logs, servicios, bases de datos, aplicaciones y más.
- Recolección flexible con métodos push y pull, y recolección de alta intensidad desde múltiples formatos.
- Disponible para cualquier sistema operativo: Linux, Windows, macOS, BSD, Solaris, etc.
- Permite monitoreo sin agente utilizando protocolos como SNMP, Prometheus, SSH, HTTP, Telnet, ODBC y más.
- Procesa, normaliza y transforma datos usando expresiones JSONPath, cálculos numéricos y reglas personalizadas.
- Soporte para visualización con dashboards personalizables, gráficos, mapas e indicadores SLA.
- Seguridad de nivel empresarial con control granular de roles, permisos, autenticación y cifrado.
- Capaz de supervisar contenedores, entornos virtualizados y GPUs NVIDIA, además de servicios críticos y sensores IoT.
- Soporte para APIs externas, monitoreo de páginas web y verificación de disponibilidad de servicios.
- Agente con compatibilidad retroactiva y soporte para WMI, contadores de rendimiento y encriptación TLS o claves compartidas.
- Recolección de métricas desde endpoints HTTP/HTTPS, sensores IoT, y APIs externas.
- Transformación de datos antes de almacenarlos, lo que optimiza el uso de red y espacio.
- Notificaciones de alertas a través de correo, SMS, MS Teams, Slack, Telegram, Webhooks y más.
- Compatibilidad con múltiples agentes en paralelo, con alta disponibilidad (HA).
- Recolección y filtrado avanzado de registros (logs) con reglas personalizadas.
- Entrega automática de reportes PDF por correo en formato diario, semanal o mensual.
- Fácil integración con ITSM, herramientas externas, y sistemas de tickets.
- Programación de intervalos de sondeo tan cortos como 1 segundo para escenarios de alta intensidad.
- Integraciones nativas con PagerDuty, Opsgenie y otras plataformas de gestión de incidencias.
- Mapas geográficos interactivos para representar topologías de red y ubicación de eventos.
Funciones de Monitoreo
- Monitoreo con y sin agentes usando SNMP, Prometheus, ICMP, SSH, HTTP, etc.
- Programación de intervalos de sondeo desde 1 segundo.
- Compatibilidad con JSON, XML, CSV y otros formatos.
- Transformaciones de datos usando expresiones regulares y JavaScript.
- Visualización en tiempo real con dashboards arrastrables y escalables.
- Extracción y análisis de datos en bloque para múltiples métricas.
- Monitoreo de aplicaciones Java y uso de scripts sintéticos.
- Soporte para Modbus y MQTT en entornos industriales e IoT.
- Análisis de archivos de registro en tiempo real para detección temprana de incidentes.
Gestión, Seguridad y Alertas
- Roles de usuario personalizados con permisos detallados.
- Cifrado TLS o por clave compartida en comunicaciones.
- Notificación multicanal con integración a servicios externos.
- Soporte multiplataforma: Windows, Linux, Unix, BSD, Solaris.
- Recolección de logs de eventos en Windows y filtrado por coincidencias.
- Entrega automática de reportes PDF personalizados desde dashboards.
- Permisos granulares que permiten ocultar elementos de la interfaz según el rol.
- Listas blancas y negras para métodos API y accesos.
- Alta tolerancia a fallos de comunicación y soporte para múltiples servidores Zabbix simultáneamente.